La vitamina D es vital para la salud: disfruten al aire libre del glamping
El glamping cerca de Bogotá es perfecto para que puedan liberarse del estrés, aumentar la llama de la pasión en pareja, desconectarse del estrés cotidiano, conocer los hermosos paisajes de nuestra Colombia biodiversa y aprovechar la vitamina D para subir las defensas en medio de un virus que está haciendo estragos en todos los aspectos de la vida del ser humano.
En los últimos meses, el foco de la prensa nacional e internacional ha estado centrado en todo lo relacionado con el covid-19 y no podría ser diferente. Entre los números de infectados, victimas, cuarentenas, aislamientos, precio del dólar, afectaciones económicas, aspectos sociales y políticos relacionados con este virus, también hay un gran número de noticias e investigaciones centradas en posibles vitaminas que podrían ayudar a fortalecer el sistema inmunológico para combatir el Sars-coV-2, entre ellos, la vitamina D.
Importancia de la vitamina D en el organismo
La deficiencia de la vitamina D puede ser dañina; de hecho, aumentar la vitamina D tiene grandes y reales beneficios para la salud. Las vitaminas C y E son las preferidas por las personas que desean tener un buen sistema inmunológico. La vitamina D ha sido olvidada a lo largo de los años, pero este año ha tomado una gran importancia porque diferentes estudios y expertos en el tema han recomendado su ingesta o producción de esta al aire libre.
La vitamina D es conocida por ser fundamental para el fortalecimiento de los huesos para que estén sanos. Muchos médicos han hecho la observación que una deficiencia en esta puede ser nociva para la vejez porque las personas pueden llegar a tener osteoporosis u osteomalacia. No obstante, en la actualidad existe evidencia relevante que relaciona los niveles bajos de esta vitamina con la diabetes, dolor muscular y óseo.
Una deficiencia en la vitamina D puede llevar a otras enfermedades como los cánceres de mama, colon, próstata, ovarios, esófago y sistema linfático. Además, si desean mejorar su salud y reducir la presión arterial, el riesgo de diabetes o disminuir las probabilidades de un ataque cardíaco, la artritis reumatoide o esclerosis múltiple, la vitamina D se convierte en parte esencial para el óptimo funcionamiento del cuerpo.
De acuerdo con diversos estudios a nivel internacional, la vitamina D es un aliado imprescindible en la lucha contra el coronavirus. Diferentes nutriólogos y endocrinólogos recomiendan que las personas practiquen actividad al aire libre, disfruten de un paseo en el glamping cerca de Bogotá o la consuman como suplemento dietario cuando sea necesario, eso sí, bajo recomendación médica para evitar cualquier problema de salud.
La producción de vitamina D en la piel es la fuente principal de este nutriente esencial para los humanos. A pesar de las diferentes capacidades de producción individual, la síntesis de vitamina D depende principalmente de la exposición de la persona a la luz ultravioleta. Por tanto, los niveles de la fabricación varían considerablemente en respuesta a factores geográficos y culturales y el estilo de vida.
Cuando la producción de la vitamina D en la piel es insuficiente, las fuentes primordiales de vitamina D son la dieta equilibrada o el uso de suplementos. No obstante, el glamping entre montañas es ideal para aprovechar los beneficios del sol, relajarse con los que más aman y liberarse del estrés para poder subir las defensas y evitar cualquier problema de salud que afecte la calidad de vida.
La vitamina D es un micronutriente esencial para el funcionamiento saludable del organismo. Hay dos tipos de vitaminas D: D3 (colecalciferol) y D2 (ergocalciferol). Ambos tipos funcionan como vitaminas y ayudan a prevenir los síntomas de deficiencia de vitamina D. Mientras el ser humano esté expuesto a la luz ultravioleta, el hombre será capaz de producir la vitamina D3 que se encuentra de manera natural en la leche, huevos y pescados grasos. La vitamina D2 es de origen vegetal.
Durante mucho tiempo se pensó que las vitaminas D2 y D3 eran equivalentes e intercambiables. Ambos tipos son indispensables para prevenir y ayudar a la deficiencia de vitamina D y son idóneas para el buen funcionamiento del cuerpo, combatir infecciones y fortalecer el sistema inmunológico frente a enfermedades y patógenos nuevos como el covid-19 que pueden afectar significativamente el organismo.
De acuerdo con investigaciones llevadas a cabo por médicos italianos, se observó que muchos de los pacientes hospitalizados, especialmente los ancianos, tenían hipovitaminosis D, es decir, la deficiencia de sustancias y vitamina D en su cuerpo. Debido a que la vitamina D juega un papel importante en nuestra inmunidad, la investigación concluye que mantener buenos niveles del nutriente puede ayudar al sistema inmunológico a combatir el virus y reducir la posibilidad de empeorar la enfermedad.
Producción de la vitamina D en el ser humano
La vitamina D es producida en los seres humanos cuando la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar llega a las células de la piel. Dentro de unas horas después de la exposición, el 7-dehidrocolesterol, la vitamina precursora presente en la piel transforma la previtamina D3 y, posteriormente, la vitamina D3. La vitamina D se transporta al hígado y al resto del cuerpo. Los niveles en sangre varían según la exposición a la radiación ultravioleta e ingesta de alimentos.
Cuando ustedes se hospedan en los hoteles Playa Blanca Boyacá, no solo podrán disfrutar de los paisajes de uno de los lugares más hermosos del país, la playa que se encuentra en medio de la vegetación característica del bosque alto Andino, sí, la playa más alta del país; sino que también podrán aprovechar de los rayos del sol para producir la vitamina D y así combatir un sin número de enfermedades.
¿Cuándo necesitamos exponernos al sol?
La cantidad de vitamina D3 producida por la piel después de la exposición al sol depende de factores ambientales e individuales. Como recomendación general, se pueden practicar actividades al aire libre con la exposición de brazos y cara. La síntesis adecuada de vitamina D3 se produce por medios UVB que no son suficientes para causar quemaduras en la piel. Para evitar quemaduras o el riesgo al cáncer de la piel, solo 15 minutos bastarán y serán más que suficientes.
El sol es importante en este proceso. La mejor fuente de vitamina D es la de síntesis endógena, es decir, la que nosotros mismos producimos por exposición solar. El mejor momento para la exposición es de 10 am a 2 pm, que es cuando ocurre la mayor incidencia de luz solar directa. No es necesario estar expuesto durante horas para producir vitamina D, simplemente calentar brazos o piernas durante 15 minutos al día.
Cuando vengan al glamping cerca de Bogotá, les aconsejamos a que reciban tan solo 15 minutos de sol. Mientras lo hacen, pueden observar la hermosa vista de la Laguna de Tota, realizar alguna caminata ecológica corta o senderismo. Además, pueden realizar algo de actividad física o disfrutar de un rico café o delicioso desayuno. Si desea quedarse descansando por más tiempo, puede buscar una de las ventanas del glamping que reserve para aprovechar los beneficios del sol.
En la Quinta Glamping podrán aprovechar al máximo la naturaleza, el aire limpio y el sol que les ayudará a producir vitamina D, mejorar su salud, aspecto de la piel, aumentar la energía y fortalecer el sistema inmunológico. Además, podrán encontrar una variedad de servicios para que su estadía sea más romántica, divertida o inolvidable. Nosotros somos la mejor opción para el turismo ecológico. Para más información, pueden llamarnos al 313 867 8144 o visitar nuestras redes sociales.